Hoy, de 14 a 22, permitido jugar
Jan Fabre es uno de los niños terribles del arte actual. Coreógrafo. Director de teatro. Escultor. Cineasta. Performer. Videasta. Dibujante. Artista visual. Dramaturgo. Todo confluye en él (o él ha hecho que todo confluya en su mismo movimiento). Fabre, belga de origen, nunca vino a la Argentina. A lo sumo, debe de haber visto a nuestro país desde el aire, ya que fue tres veces a Chile. Es más, estrenó hace dos años, en Santiago, la obra La orgía de la tolerancia . ¿En qué consiste ser tolerante para él? "La tolerancia es un proceso de observación, aprendizaje, mirar y dialogar", detalló este señor que instaló lápidas y gusanos junto a los cuadros de Rubens, que están en el Louvre.
Aquel trabajo (o parte de él) ahora tendrá su versión local en manos del director Cristian Drut ( Crave, Apenas el fin del mundo ), que la presentará hoy como parte del proyecto de graduación del Departamento de Artes Dramáticas del IUNA. Si de 14 a 22 está cerca de French 3614, se puede dar una vuelta para ver a doce intérpretes dando vida a este trabajo denominado Me niego a entender . "En realidad, nos valemos del esquema de La orgía de la tolerancia atravesado por otros textos suyos. Lo que armamos es una estructura abierta, en la que también se pondrá en juego el cansancio del mismo público y de los actores en medio de una caja en la que tanto unos como otros podrán entrar y salir sin necesidad de pedir permiso. Se arma así una experiencia más ligada a la performance en coherencia con la producción artística de Fabre", apunta Drut.
Alejandro Cruz
viernes, agosto 20, 2010
lunes, agosto 16, 2010
JE SUIS LA PERFORMANCE

UNICA FECHA
A partir del proyecto de graduación Me niego a entender
sobre textos de Jan Fabre.
El viernes 20 de agosto el elenco de Me niego a entender actuará durante ocho horas seguidas en el IUNA Sala “El Teatrito” French 3614 - Ciudad Autonoma de Bs.As.
De 14 a 22hs la obra se repetirá una y otra vez siendo alterada por materiales que quedaron fuera del espectáculo.
Nadie sabe qué llevará el otro.
Van a pasar las horas y la actuación se verá modificada naturalmente. Acumulación y cansancio en el cuerpo de los actores.
Un recorrido rítmico y arbitrario por la obra artística de Jan Fabre, director, dramaturgo y artista visual performativo flamenco.
“El cuerpo humano es un campo de libertad creadora, un auténtico laboratorio donde se producen procesos químicos sorprendentes, donde la propia carne es un traje maravilloso” Jan Fabre
FICHA TECNICA
Actúan: Soledad Aguirre, Melisa Barilaro, Nicolas Barsoff Mara Ferrari, Daniela Godoy, Cecilia Mantovani, Juan Prada, Mariana Salinas, Paloma Santos, Florencia Seggiaro, Joaquin Wang, María Laura Zerba.
Arte Escenográfico: Manuel Ameztoy y Marina Páez
Fotografía: Marina Páez
Iluminación:Juliana Benedicti
Vestuario: Rocío Di Nucci
Entrenamiento corporal: Paola Ayala
Entrenamiento vocal: Mariana García Guerreiro
Meritorio de Dirección: Juan Camilo Luna
Asistencia de Dirección: Gabriel Baigorria
Traducción Jaime Arrambide y Marietta Santi
Dramaturgia y Dirección: Cristian Drut y Jaime Arrambide
Autoridades IUNA
Rectora: Prof. Liliana Demaio
Vicerrectora: Lic. Susana Pires Mateus
Autoridades del Departamento de Artes Dramáticas
Decana-Directora: Prof. Sandra Torlucci
Secretario General: Prof. Sergio Sabater
Secretaria Académica: Prof. Silvina Sabater
Secretario de Extensión: Prof. Pablo Limarzi
Secretaria de Investigación y Posgrado: Lic. Yamila Volnovich
Secretaria Administrativa: Dra. Verónica Catovsky
Coordinadora de Producción de los Proyectos de Graduación 2009 del Departamento de Artes Dramáticas del IUNA: Graciela E. Rodríguez
Coordinación Técnica: Leandra Rodríguez, Emilio Muños y Gabriel Terencio
Difusión Institucional del Departamento de Artes Dramáticas: María José Oliver
Suscribirse a:
Entradas (Atom)